Contenidos
1. Aprende el nombre del equipo de escalada
1- Las zapatillas de escalada son zapatillas con suelas lisas hechas de caucho muy adherente.
2- Un arnés es un cinturón que se pone alrededor de las piernas y cintura de un escalador y se conecta a una cuerda.
3- Un sistema de aseguramiento es un dispositivo de metal usado para asegurar (un escalador que asegura la cuerda a otro escalador que va subiendo) o en el rápel.
4- Los mosquetones con seguro son enlaces metálicos que conectan la cuerda de escalada al arnés.
5- Las cuerdas de escalada vienen en diferentes longitudes, diámetros y precios. Una cuerda de 60 metros es suficiente para la mayoría de las escaladas.
6- Las cintas express consisten en dos mosquetones conectados por una cinta. Sirve para conectar la cuerda con los anclajes que hay en la roca.
7- La bolsa de magnesio. El magnesio se utiliza para secar las manos cuando nos comienzar a sudar miestras escalamos. Las manos humedas hacen perder adherencia.
8- La línea de vida. Se usa cada vez que necesites realizar una maniobra mientras estás colgado, como cuando colocas o desmontas un sistema de anclaje.
9- Los cascos específicos para escalada en roca están diseñados para proteger tu cabeza durante las caídas, así como también de la caída de rocas y objetos cuando eres el asegurador.
10- Bolso funda para la cuerda, sirve para llevar la cuerda y además, si trae funda, esta se pone en el suelo para que la cuerda este sobre ella y quede protegida de la tierra.
11- Guía de escalada. Es un libro que contiene información de los sectores de escalada, desde como llegar, el nombre de las rutas, la dificultad de las rutas, la mejor epoca, etc.
2. Movimientos básicos para principiantes
Aprende a moverte y domina los movimientos básicos como mantener tres puntos de apoyo y equilibrar el centro de gravedad. Mantén tus brazos estirados. Si puedes, empuja con tus piernas para subir en vez de tus brazos.
3. Se consciente de los peligros
Una vez que te sientas listo para escalar al aire libre, se consciente de que la escalada es un deporte peligroso. Estar escalando en un gimnasio, no necesariamente te prepara para una experiencia al aire libre segura. Hay muchas cosas que no sabes que pueden pasar, por eso siempre que tengas duda de algo, preguntále a alguien con mas experiencia.
4. Escaladores experimentados
Para que la experiencia escalando en roca sea tan segura como sea posible, se recomienda ir con escaladores experimentados. Los principiantes deben considerar la opción de tomar clases de escalada en roca. Mucha gente opta por no tomar cursos, pero es frecuente ver accidentes practicamente todos los fines de semana por maniobras mal hechas.
5. Se responsable de ti mismo
Incluso si vas con un grupo de escaladores experimentados, no confíes en ellos tu seguridad. Los principiantes deben ser responsables de ellos mismos. Aprende hacer tus nudos, a comprobar el nudo de tu compañero, comprueba si amarró bien la cuerda al arnés, que los seguros estén bien puestos, que la cuerda este pasada por donde corresponde y comprueba los anclajes.
6. Usa tus pies
Recuerda que la escalada no es sólo los brazos, los escaladores usan sus piernas y pies para empujar, en lugar de sus brazos para levantarse. Muchos principiantes cometen este error. Siempre confía en tus pies, esto es más importante que la fuerza de brazos, ya que una mala técnica de pies hará que tus brazos se cansen más rápido,
7. Miedo a las alturas
No dejes que el miedo a las alturas te impida escalar en roca. Muchos principiantes se centran en su miedo a las alturas y su miedo a caer. Recuerda que son dos de nuestros temores humanos básicos, y ellos te mantienen vivo. Con la práctica, te irás acostumbrando a estar en las alturas
8. Aprende a confiar
Aprende a confiar en la persona que te asegura (la que sostiene la cuerda mientras escalas). No se puede subir sin confianza. Estos es fundamental, aseguráte que la persona que te asegura no converse mientras te asegura. La idea es que te ocupes de la escalada y no tener que pensar en si te están asegurando bien.
Escalada sólo con gente que te de confianza, ahí esta la clave de pasarlo bien
9. Comprar equipo
Si te gustó la escalada, considera la posibilidad de comprarte tu propio equipo de escalada. Para empezar, se recomienda comprar: un arnés, un casco, uno o dos mosquetones con seguro, y un dispositivo de aseguramiento. Este es el equipo personal de escalada. También necesitarás un par de zapatillas de escalada. Se ajustan a tus pies y son más adherentes a la roca que unas zapatillas normales y la diferencia es enorme!
Si quieres aprender a escalar en roca, puedes tomar un curso de escalada en roca con Malku, nos dedicamos 100% a enseñar a principiantes a escalar de cero y sin experiecias.
Para que sigas aprendiendo de la escalada en roca, revisa la Guía Definitiva de Escalada Para Principiantes.